top of page

Grupos Gurdjieff

Objetivos de los grupos:

- Compartir un espacio de estudio y prƔctica con personas interesadas en conocer una enseƱanza seria que vincula diversas tradiciones milenarias.

- Instruir a los estudiantes en la prÔctica de meditación,

- Transmitir ejercicios de atención dividida como preparación para las danzas sagradas de Gurdjieff.

- Estudiar y comentar en grupo la EnseƱanza acorde con la riqueza del material de las diversas tradiciones espirituales. 
- Adquirir una mejor comprensión de lo que implica integrar el conocimiento espiritual a la vida cotidiana.

- Aprender a conocernos para asƭ comprender a los demƔs.
- Conseguir soltar nuestro sufrimiento, posturas radicales y hƔbitos mecƔnicos; transformarnos en seres maduros y capaces de servir a los demƔs.

 

*El grupo estÔ dirigido por estudiantes y discípulos de la escuela de Lee Lozowick, quien es el verdadero Guía y de quien reciben la bendición para llevar a cabo esta tarea.

George Ivanovich Gurdjieff


Mƭstico ruso, fundador de la escuela del Cuarto Camino. Si bien el origen de sus enseƱanzas puede situarse en fuentes como el budismo, lamanismo, la numerologƭa egipcia, el neoplatonismo, la cosmogonƭa cabalƭstica, el misticismo sufi y el monastismo ortodoxo griego, Gurdjieff ha sido creador portador de conocimientos traƭdos de un nivel superior de conciencia.

​La veracidad de sus preceptos y la importante labor de Gurdjieff pone al alcance de Occidente

un lenguaje preciso para comprender las tradiciones orientales. Introduce el concepto de la auto-observación; por ello Mr. Lee ha recomendado a sus seguidores el estudio profundo de su obra para una mejor comprensión a los iniciados en el camino espiritual.

Lee Lozowick

Lee Lozowick comenzó a impartir su aprendizaje desde 1975.

Su linaje, fuente de la filosofía que trasmite, proviene de una larga lista de maestros hindúes de la tradición del Bhakti Yoga, o yoga de la devoción. De estos, Lee estuvo directamente ligado a su maestro Yogi Ramsuratkumar a quien reconoce como Padre Espiritual.

Su enseñaza sigue las alineaciones de la tradición de los Bauls de Bengala, India, cuya prÔctica incluye el Kaya Sadhana o prÔctica en el cuerpo y tiene como meta ejercitar al cuerpo como vehículo alquímico.

Mr. Lee es un viajero incansable; se encuentra al frente de tres ashrams ubicados en los Estados Unidos, Francia e India. Divide su tiempo entre estos tres lugares en donde viven y practican algunos de sus discĆ­pulos y estudiantes, asĆ­ como en otros paĆ­ses del mundo donde imparte conferencias.

Es autor de mÔs de veinte libros entre los cuales destacan dos obras poéticas al estilo Ninda Stuti, en los que exalta el amor y la devoción a su Padre Espiritual YogiRamsuratkumar.

También es músico, compositor e intérprete. Cada año realiza giras por Europa y los Estados Unidos utilizando su música como método de transmisión.

En su afÔn por difundir la importancia del conocimiento espiritual, Lee Lozowick se ha vinculado con varios maestros reconocidos. Consciente del valor de las diferentes corrientes espirituales, ha enfatizado la necesidad de conocer los métodos y la esencia de estos para lograr una mejor comprensión.

Arnaud Desjardins



Al principio formó parte de grupos de Gurdjieff, primer contacto que tuvo con unas enseñanzas de conocimiento del sí mismo. Educado en un ambiente cristiano protestante, nutrió sus ansias de espiritualidad residiendo en un monasteriocatólico trapense. Sintiéndose fuertemente interesado por el yoga, este realizador para la televisión francesa quiso entonces hacer películas, en primer lugar, en la India. Esto le valió la notoriedad de su primera película, Ashrams. Gracias a sus muchos viajes y su pasión por la espiritualidad aportó muchos testimonios fílmicos y escribió numerosos libros.

Su pensamiento se inscribe en el marco de una tradición espiritual transmitida por su maestro Swami Prajnanpad, con quien se comprometió tras haber encontrado y filmado a sabios de diversas tradiciones. Muy alejado de todo espíritu sectario, se erige como garante de la tradición del Adhyatma yoga, rama del Advaita Vedanta. Esta corriente del hinduismo se basa en los Vedas, mÔs concretamente en los Upanishad. MostrÔndose siempre muy abierto al diÔlogo con las grandes tradiciones espirituales, tanto orientales como occidentales, este hombre, a quien muchos consideran como un sabio o un maestro espiritual, sigue siendo fiel a las enseñanzas de su maestro.

Arnaud Desjardins habla de su enfoque espiritual con las siguientes palabras: « una vía de erosión del egocentrismo compatible con los diferentes credos y convicciones religiosas.

E. J. Gold



Maestro del Cuarto Camino, radica en California E.U.A, en donde transmite su instrucción. De su autorĆ­a son textos comoā€œThe Joy Of Sacrificeā€, ā€œThe Hidden Workā€, ā€œAlchemical Sexā€, ā€œThe Human Biological Machine As A Transformational Apparatusā€; entre otros.

ChƓgyam Trungpa Rimpoche



(1940 - 1987).

Nacido en Tíbet, perteneció a la última generación de iniciados que recibieron la educación del budismo en este lugar. Siendo abad de los monasterios Surmang y gobernador del distrito Surmang, en la parte oriente de Tíbet, fue forzado a huir de su tierra natal en 1959 para escapar la persecución de la China comunista.

En 1969 llegó a los Estados Unidos donde transmitió su enseñanza.

Sin duda es uno de los maestros budista que mƔs influencia ha tenido en la cultura occidental de nuestros tiempos.

Robert E. Svoboda



Hijo espiritual del Aghori Vimalananda. Primer occidental en graduarse de una universidad ayurvedica y obtener licencia para practicar en la India; es a su vez autor de varios libros. Actualmente viaja por todo el mundo impartiendo conferencias y talleres relacionados con la medicina ayurvedica.

Achan Sobin S. Namto



(Tailandia, 1932)

Maestro de meditación vipassana.

Horarios

de atención telefónica

     Lunes a Viernes

     10:00 - 15:00  y 

     17:00 - 20:00 hrs.

 

Dirección

Sede Narvarte

Diagonal San Antonio #1115 Col. Narvarte

Del. Benito JuĆ”rez         CP 03020

casagurdjieff@gmail.com  Tel: (01 55) 6001 1546

​

Sede Herradura (Centro Lee Lozowick)

Bosque del Secreto #76-A Col. Herradura

Huixquilucan, Edo. Mex.

 

EncuĆ©ntranos 

bottom of page