top of page

Temario

-Técnicas de estimulación sexual

 

-Cómo conducir la alquimia sexual

-Ejercicios para fortalecer los órganos involucrados en el acto sexual

 

-Cómo administrar el expendio de eyaculacion masculina

-Estaciones, sitios y horarios que favorecen o inhiben el encuentro sexual

 

-Transmutación de la energía sexual en energía refinada

-Valores tántricos de la sexualidad

 

-Localización de puntos de estimulación sexual y zonas erógenas

-Técnica de digitopuntura erótica

 

-Rutina de preliminares eróticos (masaje erótico)

Semblanza I

Humberto B.

En 1960 nace en Hermosillo, Sonora (México), tierra que lo vincula con la sangre yaqui y los desiertos mágicos y chamánicos inmortalizados a través del brujo Juan Matus en la obra de Carlos Castaneda.

A lo largo de una larga búsqueda de lo inefable, en 1985, experimentó en Guaymas por primera vez la manifestación espontánea de la realización: parar el diálogo interno; o bien, en el lenguaje de los budistas: la realización de la naturaleza de la mente. Dicha experiencia cambió definitivamente el rumbo de su vida y así, en 1986 recibe la iniciación de Shaktipat en manos de la hinduista Swami Chidvilasananda mejor conocida como Gurumayi y despertó el Anahata chakra o chakra del corazón; la energía kundalini que lo llevó a consagrar definitivamente su vida a la senda espiritual.

       En ese período conoce a su primer benefactor, Tevel Gabriel quién lo encauzará en un largo entrenamiento en el arte de la meditación, la depuración del cuerpo y el refinamiento de la dieta; así como en el estudio de las diferentes disciplinas de los caminos de desarrollo interior.
       Ese mismo año viaja a Nueva York, a la sede del Ashram de Swami Muktananda, donde permanece un mes transportado a una realidad sin precedentes hasta ese momento de su vida. Profundiza en su sadhana y estudio hasta que en 1987 se encuentra con las enseñanzas del Cuarto Camino, este hecho le proporciona volumen y proporción a su búsqueda.

       En 1990 incursiona de manera seria en el Budismo y la meditación Vipassana en la Ciudad de México, con ello da inicio a una etapa de retiros. En 1992 hace su primer viaje a India y recorre el país en busca de lo milagroso. Transita absorto en las diferentes atmósferas de santuarios tanto hinduistas como budistas a lo largo y ancho de este subcontinente: desde el pueblo Dakshineswar de Ramakrishna y Vivekananda –a la orilla del Ganges en Calcuta–, hasta Auroville, ciudad de Sri Aurobindo en Madrás.

Atraviesa el Ashram de Sivananda en Rishikesh, entre otros centros espirituales como el de Budismo Theravada en Ceilán hasta llegar al de Budismo Tibetano en Dharamsala. En dicha ciudad reside Tenzin Gyatso, el XIV Dalai-Lama; allí H. atiende enseñanzas orales de Su Santidad. También concurre al Bodh-Gaya, lugar que fué testigo de la iluminación del Buda bajo el árbol sagrado. Al final de este primer viaje reconoce a su maestro del momento: Ashisda (en Almora Uttarakhand, al norte de India, donde se aloja por algunos meses). Es bajo su tutela que es encomendado a buscar los grupos de Gurdjieff en América para trabajar con ellos.

Inscripciones

Taller dirigido a aquellas personas que quieran enriquecer su vida sexual mediante la práctica de conocimientos ancestrales como el Tao, el Tantra y la Reflexología.



Duración: 13 horas

Sábado de 10 am a 7 pm y Domingo de 10 am a 2 pm.

​Costo: 2,500 M. N. por persona​



Oferta: taller de un sólo día: 1,200 M.N. por persona 

Duración: 7 horas


Requisitos:

Ser mayor de 18 años.

Asistir con ropa cómoda y mat de yoga.

Puntualidad

Cancelar con mínimo 72 horas de anticipación o se perderá el derecho de reagendar cita.

Para inscripciones o mayores informes llama al 6001 1546 o escribe a casagurdjieff@gmail.com

Semblanza II

En 1994 suma a su ascesis el Camino Cristiano de la Tercera Orden Regular de los Franciscanos en México. En compañía del padre Gerónimo, realiza un retiro intensivo de meditación Zen y oración en la Ermita del Silencio, a las faldas del Popocatépetl. Ese mismo año se une a la comunidad ecológica en la Casa Teotihuacán donde es instruído en el conocimiento de la mexicanidad (temazcales y danza prehispánica), así como en el manejo de las plantas de poder tanto en Real de Catorce, S. L. P. como en Huautla, Oax.
        Durante 1995 colabora estrechamente con la Fundación Nibbana-México, profundizando en las técnicas de meditación Vipassanaa en Tequisquiapan, Querétaro, en compañía de su maestro tailandés Achan Sobin S. Namto.

       En 1996 ingresa a grupos del Cuarto Camino con una entrega absoluta, lo cual lo llevaría a conocer a John Greepe, discípulo directo de Ouspensky en sus últimos días y sucesor de Rodney Collin en México. Greepe lo influyó de manera significativa en la visión de los grupos de estudio de Gurdjieff.

       En el año 2000 hace su segundo viaje a India. Durante cinco meses de retiro en el Ahsram de Muktananda, en Ganeshpuri, establece una especial conexión con Bhagaván Nityananda.

       En 2003 conoce a su actual maestro hinduista-tántrico y músico de baúl Lee Lozowick a quien visita regularmente en su Ahsram en Arizona y con quién mantiene una correspondencia estrecha; asimismo atiende seminarios de otro maestro que reconoce con gran cariño, Arnaud Desjardins. Desde 2005 incursiona en el Budismo Mahayana de Chögyam Trungpa Rímpoche en Tepoztlán, Mor.

       En la actualidad H. radica parcialmente entre Tepoztlán –donde mantiene un centro de terapias alternativas y talleres sobre Tantra– y Ciudad de México donde dirige un grupo de desarrollo espiritual llamado Casa Gurdjieff. También conduce grupos y talleres en Cholula, Pue. y Cuernavaca, Mor. Así retribuye o da lo que él recibió de otros maestros (incluyendo entre estos maestros a la vida; a su experiencia): una posibilidad de despertar. Su único deber es consagrar su vida a ayudar –de la manera en que puede hacerlo– a todos aquellos que desean conocer el sentido de la vida y la razón de su existencia.

 

Horarios

de atención telefónica

     Lunes a Viernes

     10:00 - 15:00  y 

     17:00 - 20:00 hrs.

 

Dirección

Sede Narvarte

Diagonal San Antonio #1115 Col. Narvarte

Del. Benito Juárez         CP 03020

casagurdjieff@gmail.com  Tel: (01 55) 6001 1546

Sede Herradura (Centro Lee Lozowick)

Bosque del Secreto #76-A Col. Herradura

Huixquilucan, Edo. Mex.

 

Encuéntranos 

bottom of page